Android no da señal: recupera la línea sin cambiar IMEI

Índice de Contenido
  1. 1) Entiende el IMEI y verifica su estado (lo primero siempre)
  2. 2) Checklist rápido: causas comunes de “sin señal” (y cómo descartarlas)
  3. 3) Recuperar la señal con herramientas y métodos oficiales
    1. 3.1 Restaurar firmware/baseband con software del fabricante
    2. 3.2 Restablecer ajustes de red y APN oficiales
    3. 3.3 Compatibilidad de bandas y región
    4. 3.4 eSIM, bloqueo de red y deudas
  4. 4) Casos avanzados: baseband “Desconocido” o IMEI “Null” (tu propio equipo)
  5. 5) Qué NO hacer (y por qué)
  6. Conclusión

Cuando un Android se queda sin barras, muestra “Solo llamadas de emergencia” o “Sin servicio”, lo rápido es buscar “cambiar IMEI”. No lo hagas: en muchos países es ilegal, pone en riesgo tu seguridad y puede dejar el equipo inutilizable. En esta guía aprenderás a recuperar la señal de forma legal y segura: cómo revisar el estado del IMEI con tu operador/IFT, qué comprobar en la SIM/eSIM, cómo ajustar APN y bandas, y cuándo restaurar el software de radio/baseband con herramientas oficiales.

Aviso legal: esta guía no indica ni promueve cambiar el IMEI. Si tu IMEI está bloqueado por pérdida/robo o deuda, solo el operador original puede desbloquearlo tras verificar documentación.

Imagen 1. no da señal mi android

Relacionado en informaticacolectiva.com: Guías Android · Fastboot y rescate · Revivir Moto G (Fastboot)

1) Entiende el IMEI y verifica su estado (lo primero siempre)

  • ¿Qué es el IMEI? Es el identificador único de tu equipo. Los operadores lo usan para permitir o bloquear acceso a la red.
  • Cómo consultarlo: marca *#06# (o revisa en Ajustes > Acerca del teléfono > Estado > IMEI).
  • Verifica si está bloqueado: consulta con tu operador o usa servicios oficiales. En México, puedes revisar mediante apps basadas en datos del IFT (por ejemplo, esta app menciona IFT en su descripción). Si el IMEI está reportado por robo/pérdida o deuda, no hay solución técnica que sea legal: solo el titular original puede gestionar el desbloqueo con identificación y factura.

Conclusión de esta sección: si el IMEI está en lista negra, no podrás tener señal hasta resolverlo con el operador. Si no está bloqueado, sigue con el diagnóstico técnico.

2) Checklist rápido: causas comunes de “sin señal” (y cómo descartarlas)

  1. Prueba la SIM/eSIM: inserta tu SIM en otro teléfono (y otra SIM en el tuyo). Si la SIM falla en ambos, pide reemplazo al operador. En eSIM, solicita reactivación del perfil.
  2. Modo avión y red preferida: desactiva el modo avión. En Ajustes > Redes móviles, selecciona 5G/4G/3G auto. Evita “2G solamente”.
  3. Selección de red: usa Automática. Si no registra, intenta manual y elige tu operador.
  4. APN correcto: Ajustes > Internet & Red > Nombres de punto de acceso. Carga el APN oficial de tu operador o restablécelo.
  5. Cobertura y bandas: confirma que tu equipo soporta las bandas LTE/5G de tu región y que hay cobertura. Un modelo importado puede no tener las bandas usadas por tu operador.
  6. Actualización del sistema: instala actualizaciones de Android/firmware; corrigen fallos de radio y modem.
  7. Baseband/IMEI visibles: en Ajustes > Acerca del teléfono > Versión de banda base. Si aparece “Desconocido” o “IMEI null”, puede haber corrupción de la partición de módem/EFS.

Si tras este checklist aún no hay señal y el IMEI no está bloqueado, pasa a las opciones de recuperación por software oficiales.

3) Recuperar la señal con herramientas y métodos oficiales

3.1 Restaurar firmware/baseband con software del fabricante

  • Samsung: Smart Switch (PC/Mac) para reinstalar software oficial y actualizaciones. Si no arranca, un centro autorizado puede flashear el paquete correcto.
  • Motorola/Lenovo: Rescue and Smart Assistant (LMSA) permite reparación de sistema (modelos soportados).
  • Huawei: HiSuite y eRecovery (cuando está disponible) descargan la versión adecuada por región/VAR.
  • Xiaomi: Mi Assistant y centros autorizados (MiFlash solo en escenarios compatibles y con bootloader gestionado oficialmente).
  • Otros OEM: consulta soporte oficial; muchos ofrecen utilidades de “reparar sistema”.

Importante: estas herramientas no cambian tu IMEI. Reinstalan el sistema/radio original para corregir corrupción de software que afecte la señal.

3.2 Restablecer ajustes de red y APN oficiales

  1. Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento > Restablecer Wi-Fi, datos móviles y Bluetooth.
  2. Reinicia el equipo e ingresa el APN del operador. La mayoría envía el APN por SMS o lo publica en su web de soporte.
  3. Verifica Roaming (debe estar apagado salvo que lo necesites) y la red preferida (auto 5G/4G/3G).

3.3 Compatibilidad de bandas y región

Modelos importados a veces carecen de bandas usadas por tu operador (por ejemplo, LTE B4/B28 en LATAM). Revisa la hoja técnica de tu modelo y compárala con las bandas del operador. Si falta la banda principal, la cobertura será pobre o nula. En esos casos, cambiar de operador o usar un equipo compatible es la solución real.

3.4 eSIM, bloqueo de red y deudas

  • eSIM: si migraste de físico a eSIM, solicita reprovisionamiento del perfil. Algunos fallos se corrigen al regenerarlo.
  • Bloqueo de red (SIM lock): si el equipo es de operador “A” y usas SIM de “B”, pide la liberación oficial a “A” (según contrato y plazos).
  • Deudas: los operadores pueden bloquear IMEI por impagos en equipos financiados. Resuelve con el titular original.

4) Casos avanzados: baseband “Desconocido” o IMEI “Null” (tu propio equipo)

Si Versión de banda base aparece “Desconocido” o el IMEI no se muestra, puede estar dañada la partición de módem/EFS. La reparación correcta consiste en reinstalar firmware oficial (incluida la radio) con herramientas del fabricante o servicio autorizado. No reescribas IMEIs de otros equipos: además de ilegal, puede dejar el teléfono sin certificaciones de red.

  • Respaldo EFS (cuando aún funciona): algunos equipos permiten guardarla. Úsala solo en tu propio teléfono.
  • Servicio técnico: si el daño es físico (RF/PA/antena) o el módem no responde, un laboratorio debe diagnosticarlo.

5) Qué NO hacer (y por qué)

  • No cambies el IMEI: es ilegal en muchas jurisdicciones y suele usarse para blanquear equipos robados. Además, no soluciona bloqueos legítimos.
  • No uses apps “milagro” ni APKs dudosos: comprometen tu seguridad, contienen malware y no corrigen causas reales.
  • No flashees firmwares aleatorios: cruzar regiones/variantes puede romper el módem y empeorar el problema.

Recursos útiles externos: guía de configuración de red/APN en Android (Google) · compatibilidad de bandas en fichas técnicas (p. ej., GSMArena) · atención a clientes de tu operador.

Más lecturas en el sitio: APN y datos móviles · Firmware y recuperación

Conclusión

Si tu Android “no da señal”, no intentes cambiar el IMEI. Empieza por verificar con tu operador si está bloqueado y corrige lo que tiene solución: SIM/eSIM, APN, selección de red, compatibilidad de bandas y, si hace falta, restauración de software oficial para recuperar el módem/baseband. Cuando el problema es de hardware o el IMEI está en lista negra, la respuesta responsable es servicio técnico o la regularización con el operador. Así proteges tus datos, cumples la ley y aumentas las probabilidades de volver a tener señal sin riesgos.

Escríbenos un comentario:

Subir

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Leer mas...

es_ESSpanish (Spain)