Cómo cambiar la IP de mi PC (Windows): guía paso a paso

Si tu conexión da problemas o cambiaste de router, renovar la IP local de Windows suele ser el primer paso para restablecer la red. Aquí aprenderás a hacerlo desde el Símbolo de sistema y, si no basta, a reiniciar tu red doméstica. Además, incluimos buenas prácticas y advertencias para no romper nada. ¿Trabajas mucho con Windows? Mira cómo activar Windows 10 desde CMD o cómo actualizar drivers en Windows 10/11 para evitar conflictos de red por controladores.
Antes de empezar: IP privada vs. IP pública
En casa, el router asigna a tu PC una IP privada (por DHCP), que es la que vas a cambiar con los pasos de esta guía. La IP pública —la que ve Internet— la gestiona tu proveedor (ISP). Para cambiar la IP pública suelen requerirse acciones del ISP o usar servicios como VPN o proxy (según términos legales de tu país). Esta guía se centra en la IP local de Windows.
Método 1: usar el Símbolo de sistema (liberar y renovar IP)




ipconfig y verifica la información de red.


ipconfig /release para liberar la IP.

ipconfig /renew para renovar la IP.Paso a paso (versión clara y rápida):
- Abre Inicio, busca Símbolo de sistema y ejecútalo.
- Escribe
ipconfigy confirma tu IPv4 actual. - Ejecuta
ipconfig /releasepara liberar la IP (te quedarás sin conexión un momento). - Espera 1–5 minutos para que el router reasigne direcciones.
- Ejecuta
ipconfig /renewy verifica la nueva IPv4.
Notas: si la IP vuelve a ser la misma, es normal: el servidor DHCP pudo reasignarla. Si usas IPv6, puedes comprobar ipconfig /all. Para incidencias persistentes, considera limpiar cachés con ipconfig /flushdns o restablecer TCP/IP (netsh int ip reset) y Winsock (netsh winsock reset); reinicia después.
Método 2: reiniciar la red doméstica (ciclo de energía)






- 1) Apaga la PC.
- 2) Desconecta el módem 10–30 s (mejor quitarle la corriente que usar el botón).
- 3) Desconecta también el router si lo usas.
- 4) Espera (ideal: 2–5 min; si puedes, más tiempo).
- 5) Conecta módem y, cuando tenga luz de Internet fija, conecta el router.
- 6) Enciende la PC y conéctate al Wi-Fi/LAN.
Este proceso de “power cycling” fuerza al router a limpiar tablas y asignar IPs nuevas por DHCP. Útil cuando se atasca la red o cambiaste de equipo.
Otras formas de cambiar tu IP local en Windows
- Desde Configuración > Red e Internet > Estado > Cambiar opciones del adaptador: abre las propiedades de tu tarjeta, entra a Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y define IP estática si tu red lo requiere (anota IP, máscara, puerta de enlace y DNS). Si no sabes qué poner, mantén “Obtener una dirección IP automáticamente”.
- Conectar por otro medio: si estabas por Wi-Fi, prueba por cable (o viceversa). El adaptador puede recibir otra IP.
- Deshabilitar/rehabilitar el adaptador: en “Cambiar opciones del adaptador”, clic derecho > Deshabilitar y luego Habilitar. Equivale a pedir una IP de nuevo al router.
- Restablecer red: en Configuración > Red e Internet > Restablecimiento de red. Reinstala los adaptadores (requieres reinicio; úsalo solo si lo necesitas).
Buenas prácticas y advertencias
- IP privada ≠ IP pública: lo que cambias aquí es la IP dentro de tu red. Para la IP pública debes hablar con tu ISP o usar soluciones como VPN (legales y bajo tu responsabilidad).
- Respeta la red: si asignas IP manual, evita conflictos (no uses direcciones dentro del rango que el router ya reservó para DHCP).
- Controladores al día: errores de red suelen resolverse actualizando drivers. Guía útil: actualizar drivers en Windows 10/11.
- Seguridad: no cambies la MAC a la ligera; algunos ISP asocian tu servicio a esa dirección.
- Comandos avanzados: si hay cortes, prueba
netsh int ip resetynetsh winsock reset(reinicia al terminar).
Checklist rápido
- Confirma si tu problema es de red local (otros equipos también fallan) o solo de tu PC.
- Libera y renueva con
ipconfig /releasey/renew. - Reinicia módem/router si sigue igual.
- Actualiza drivers y revisa cables.
- Restablece TCP/IP y Winsock si persiste.
- Como último recurso, Restablecimiento de red en Configuración.
En pocas palabras
Para cambiar (renovar) tu IP local en Windows, usa ipconfig /release y ipconfig /renew. Si no funciona, reinicia módem y router. Distingue siempre entre IP privada (la de tu red) e IP pública (la que ve Internet). Mantén drivers y sistema al día para evitar fallos.
Conclusión
Cambiar tu IP en Windows es rápido y seguro si sigues los pasos. Con ello puedes resolver conflictos DHCP, errores de conexión y caídas intermitentes. Si necesitas ir más allá (IP estática, DNS, reglas del router), documenta tus cambios y hazlos uno a la vez. ¿Quieres dar mantenimiento a tu sistema? Revisa cómo acelerar el arranque y apagado en Windows para mejorar el rendimiento general.
Consejos
Estos métodos cambian la IP local. La IP que ve Internet la gestiona tu router/ISP. Para acceder a sitios bloqueados en tu región necesitarás una VPN o un proxy bajo tu responsabilidad y legislación aplicable. Si tu ISP asigna IP estática asociada a tu MAC, deberás contactarles para modificarla.

Escríbenos un comentario: