Comment arrêter les appels automatisés ennuyeux sur votre iPhone ou votre téléphone Android ?

Table des matières
  1. Antes: entiende el tipo de llamadas
  2. iPhone: ajustes que debes activar ya
  3. Android: funciones integradas que funcionan
  4. Recomendaciones del operador (sin entrar en tecnicismos)
  5. Apps de terceros: cuándo conviene usarlas
  6. Buena higiene digital para no “alimentar” el spam
  7. Qué hacer si ya contestaste
  8. Configuración rápida
  9. Recursos útiles e internos

Si cada día recibes llamadas de “número privado”, grabaciones con amenazas absurdas o supuestas ofertas, no estás solo. Las robocalls (llamadas automáticas), el spam telefónico et le fraude aumentaron con fuerza en los últimos años, y aunque nunca podrás eliminarlas al 100%, sí puedes reducirlas drásticamente combinando ajustes del sistema, herramientas del operador y apps de terceros. En esta guía práctica te explico, paso a paso, qué activar en iPhone y Android, cómo blindarte en redes, y qué hacer si ya contestaste una llamada sospechosa.

Pantalla típica de aviso de llamada sospechosa en móviles
Imagen 1. Ejemplo de aviso de “Scam Likely”/“Sospecha de spam” en móviles.

Antes: entiende el tipo de llamadas

  • Robocalls: mensajes pregrabados que disparan sistemas automáticos.
  • Spam: llamadas no solicitadas de telemarketing masivo o listas poco confiables.
  • Fraude/“phishing” telefónico: se hacen pasar por bancos, soporte técnico o autoridades para robar datos o dinero.

iPhone: ajustes que debes activar ya

  1. Silenciar desconocidos: Ajustes → Teléfono → Silenciar números desconocidos. Las llamadas de números que no están en tus contactos/recientes/ Siri se envían directo al buzón.
  2. Bloqueo e identificación: Ajustes → Teléfono → Bloqueo e identificación de llamadas. Aquí podrás activar servicios de identificación/filtrado (si usas una app fiable).
  3. Filtrado de SMS: Ajustes → Mensajes → Filtrado de desconocidos y reportar como “no deseado”.
  4. No molestar por listas: Ajustes → Enfoque / No molestar: permite solo “Contactos” o “Favoritos” para que el resto no haga sonar el teléfono.

Android: funciones integradas que funcionan

  1. Filtrar llamadas sospechosas: abre la app Teléfono de Google → Ajustes → Identificador de llamada y spam → activa Filtrar llamadas de spam y Ver ID de llamada y spam.
  2. Silenciar desconocidos: en Teléfono → Ajustes → Números bloqueadosSilenciar llamadas de desconocidos (el nombre puede variar según fabricante).
  3. Bloqueo manual: Teléfono → Recientes → mantén pulsado el número → Bloquear/reportar spam.
  4. Modo No molestar: Ajustes → Notificaciones → No molestar → permite solo contactos/favoritos o listas de difusión.

Recomendaciones del operador (sin entrar en tecnicismos)

La mayoría de operadoras móviles ofrecen protección antispam a nivel de red y apps oficiales de identificación/bloqueo con listas actualizadas de números maliciosos. Busca en la app oficial de tu compañía (o en su web de soporte) términos como “bloqueo de spam”, “protección de llamadas” o “identificador de estafas” y actívalo. Suelen ser gratuitos en planes recientes y complementan muy bien los ajustes del teléfono.

Apps de terceros: cuándo conviene usarlas

Si, aun con lo anterior, sigues recibiendo demasiadas llamadas, considera una app de reputación de llamadas (p. ej., Hiya, Truecaller, RoboKiller). Funcionan comparando los números entrantes con bases de datos de spam y fraude, y ofrecen listas negras/blancas, grabación de buzón y reportes comunitarios. Tips: instala desde Play Store/App Store, revisa vie privée (algunas apps solicitan acceso a contactos), y activa solo lo que necesites.

Buena higiene digital para no “alimentar” el spam

  • No devuelvas llamadas de números desconocidos: si es importante, dejarán mensaje.
  • No pulses opciones en grabaciones (“marque 1 para…”, “0 para salir”): confirmas que tu línea está activa.
  • No compartas tu número en sorteos, formularios o redes sin revisar la letra pequeña.
  • Registros de exclusión (“No llamar”): en muchos países hay listas oficiales para reducir telemarketing legal. Consulta la disponible en tu región.
  • Añade a contactos a médicos, bancos y mensajería que sí quieras atender: así evitas falsos positivos al silenciar desconocidos.

Qué hacer si ya contestaste

  • Corta en cuanto detectes guiones pregrabados, urgencias artificiales o solicitudes de códigos/contraseñas.
  • Bloquea y reporta el número desde la app Teléfono (iOS/Android) para entrenar los filtros.
  • Cambia contraseñas si compartiste datos, y activa verificación en dos pasos.
  • Contacta a tu banco si diste información financiera y vigila movimientos.

Configuración rápida

  • iPhone : Silenciar desconocidos + Bloqueo e identificación + Enfoque/No molestar con lista de confianza.
  • Android : Identificador y filtrado de spam en la app Teléfono + Silenciar desconocidos + No molestar por contactos.
  • Operador: Activa la protección antispam de tu compañía desde su app o portal.
  • Extra: App de reputación si sigues recibiendo demasiadas llamadas.

Recursos útiles e internos

Ecrivez-nous un commentaire :

Monter

Les cookies sur ce site web sont utilisés pour personnaliser le contenu et les publicités, fournir des fonctions de médias sociaux et analyser le trafic. Lire la suite...

fr_FRFrench