Comandos en Android Terminal Emulator/Termux (Debian/Ubuntu)

Table des matières
  1. Requisitos y primeros pasos
  2. Comandos básicos de navegación y sistema
  3. Gestión de archivos y permisos
  4. Compresión y archivos
  5. Información del sistema y monitorización
  6. Red y conectividad (LAN / Wi-Fi)
  7. Paquetes y gestión de software
  8. Copias de seguridad rápidas
  9. Atajos, edición y manipulación de texto
  10. Ejemplo práctico: crear carpeta, copiar, verificar y comprimir
  11. Buenas prácticas y seguridad
  12. Lecturas recomendadas

Convertir tu Android en una “mini consola” Linux es más sencillo de lo que parece. Con apps como Termux o Android Terminal Emulator puedes ejecutar comandos de GNU/Linux (base Debian/Ubuntu), automatizar tareas y administrar archivos del sistema —sin root para la mayoría de acciones. A continuación encontrarás una guía reescrita y organizada avec comandos esenciales, ejemplos y buenas prácticas para que empieces seguro.

Remarque : solo usa comandos con privilegios (son o sudo) si sabes exactamente qué haces. Un error con permisos de superusuario puede dejar tu dispositivo inservible.

Imagen 1: Vista del prompt en Android Terminal Emulator/Termux
Imagen 1. Vista del prompt en Android Terminal Emulator / Termux (referencia ilustrativa).

Requisitos y primeros pasos

  • Instala Termux desde su repositorio oficial o tienda confiable.
  • Actualiza paquetes base:
pkg update && pkg upgrade -y
pkg install nano git curl openssh

En algunos entornos (por ejemplo, Android Terminal Emulator) podrás escalar privilegios con son si el dispositivo está rooteado. En Termux se emplea tsu en ROMs compatibles.

Imagen 2: Elevando privilegios a root en la consola
Imagen 2. Elevando privilegios a racine en la consola. Úsalo con cautela.

Comandos básicos de navegación y sistema

Comando¿Para qué sirve?Ejemplo
pwdVer el directorio actual.pwd
lsListar archivos (usa -l, -a para más info).ls -la
cdCambiar de directorio.cd /sdcard/Downloads
uname -aInfo del kernel/arquitectura.uname -a
sortieSalir de la shell o de racine.sortie

Gestión de archivos y permisos

ComandoDescripciónEjemplo
mkdirCrea directorios.mkdir -p /sdcard/respaldos/efs
cpCopia archivos/carpetas (-r recursivo).cp -r /efs/* /sdcard/respaldos/efs
mvMueve o renombra.mv file.log file.log.bak
rmElimina (cuidado con -rf).rm -rf carpeta_tmp
chmodCambia permisos.chmod 644 archivo.txt
chownCambia propietario/grupo.chown u0_a123:u0_a123 archivo.txt
Imagen 3: Creación de carpetas y copia de seguridad desde la terminal
Imagen 3. Creando carpetas y haciendo una copia de seguridad desde la terminal.

Compresión y archivos

AcciónComando
Comprimir en .tar.gztar -czvf backup.tar.gz carpeta/
Descomprimir .tar.gztar -xzvf backup.tar.gz
Comprimir en .zipzip -r archivo.zip carpeta/
Descomprimir .zipunzip archivo.zip

Información del sistema y monitorización

  • cat /proc/cpuinfo — CPU y núcleos.
  • cat /proc/meminfo — Memoria.
  • df -h — Espacio en disco.
  • du -sh * — Tamaño de carpetas.
  • sommet o htop — Procesos y uso de CPU/RAM.
  • ps -A — Listar procesos.
  • kill -9 <PID> — Forzar cierre de un proceso.

Red y conectividad (LAN / Wi-Fi)

ObjetivoComando
Ver IP y adaptadoresip a o ifconfig
Tabla de rutasip route o route -n
Probar conectividadping -c 4 8.8.8.8
Comprobar puertos abiertosnetstat -tulnp
Escanear redes Wi-Fi (según soporte)iwlist scan
Imagen 4: Explorando archivos y verificando contenido con ls -l en Android
Imagen 4. Explorando archivos y verificando con ls -l en Android.

Paquetes y gestión de software

En Termux el gestor por defecto es pkg/apte. Si desplegaste un entorno Debian/Ubuntu en proot o contenedor, usa apte directement.

AcciónComando
Actualizar índicesapt update
Actualizar paquetesapt upgrade -y
Installerapt install <paquete>
Eliminarapt remove <paquete>
Rechercheapt search <texto>

Copias de seguridad rápidas

Antes de experimentar, crea un respaldo básico de tus configuraciones y archivos importantes.

# Crear carpeta de backups en la SD
mkdir -p /sdcard/backups/termux

# Respaldar la configuración de Termux
tar -czvf /sdcard/backups/termux/termux-home-$(date +%F).tar.gz $HOME

Atajos, edición y manipulación de texto

  • nano archivo.txt — Editor simple en terminal.
  • grep "cadena" archivo.log — Buscar texto.
  • sed 's/viejo/nuevo/g' archivo.txt — Reemplazo masivo.
  • head, tail -f — Ver inicio/fin de archivos y seguimiento de logs.

Ejemplo práctico: crear carpeta, copiar, verificar y comprimir

# 1) Crear carpeta de trabajo
mkdir -p /sdcard/proyectos/demo

# 2) Copiar archivos de /efs (si existe) a la SD (requiere permisos)
cp -r /efs/* /sdcard/proyectos/demo 2>/dev/null

# 3) Comprobar contenido
ls -lh /sdcard/proyectos/demo

# 4) Comprimir para trasladar o guardar
cd /sdcard/proyectos
tar -czvf demo-$(date +%F).tar.gz demo

Buenas prácticas y seguridad

  • Evita ejecutar comandos destructivos (rm -rf /) o en rutas que no dominas.
  • Non concedas root a apps desconocidas.
  • Documenta tus pasos en un log de texto para revertir cambios si hace falta.
  • Trabaja en /sdcard siempre que sea posible y haz backups frecuentes.

Lecturas recomendadas

Conclusión: con esta lista compacta tendrás a mano los comandos que más se usan en Android + GNU/Linux (Debian/Ubuntu). Empieza por lo básico, practica en carpetas seguras y, cuando tengas confianza, automatiza tus tareas con scripts.

Ecrivez-nous un commentaire :

Monter

Les cookies sur ce site web sont utilisés pour personnaliser le contenu et les publicités, fournir des fonctions de médias sociaux et analyser le trafic. Lire la suite...

fr_FRFrench