Pixel 3, Pixel Slate y Home Hub: así es lo nuevo de Google

Close-up of a smartphone with Chrome browser logo on screen placed on a red notebook.
Índice de Contenido
  1. Resumen del evento: tres aparatos, una misma idea
  2. Pixel 3 y Pixel 3 XL: cámara computacional y experiencia Android pura
  3. Pixel Slate: tableta con Chrome OS para trabajo ligero y ocio
  4. Google Home Hub: el asistente con pantalla para el hogar
  5. La cámara como sello de la casa
  6. Contexto: lanzamiento tras una tormenta de privacidad
  7. Buenas prácticas antes de comprar
  8. En pocas palabras
  9. Conclusión

Google presentó un trío de equipos pensados para el día a día: el móvil Pixel 3, la tableta Pixel Slate y el asistente para el hogar Google Home Hub. En esta guía rápida y clara repasamos qué trae cada dispositivo, a quién le conviene y cuánto cuestan. Si buscas una visión práctica (sin humo), aquí tienes lo esencial para decidir si te conviene dar el salto.

Lee también: guía de cómo mejorar fotos en Android con apps gratuitas y nuestra nota sobre cómo elegir un asistente inteligente para casa.

Resumen del evento: tres aparatos, una misma idea

Presentación de Google con Pixel 3, Pixel Slate y Home Hub en escenario
Imagen 1: Presentación de Google con sus tres novedades.

El hilo conductor fue claro: combinar hardware con inteligencia artificial para simplificar tareas comunes —hacer mejores fotos, estudiar o trabajar en movilidad y controlar el hogar sin complicaciones—. A continuación, desglosamos cada producto con sus puntos fuertes y sus límites para que puedas comparar rápido.

Pixel 3 y Pixel 3 XL: cámara computacional y experiencia Android pura

La familia Pixel siempre ha apostado por una sola cámara trasera respaldada por software. En el Pixel 3 (y su versión XL) ese enfoque se refuerza con funciones como selección del mejor momento al disparar, un zoom mejorado por IA sin añadir un segundo lente y una doble cámara frontal pensada para selfies de grupo. El mensaje de Google: no te preocupes por los ajustes, apunta y obtén una foto útil en casi cualquier situación.

  • Lo que suma: Android limpio con actualizaciones de seguridad directas, buena cámara de día y de noche, y Pixel Stand (base de carga) que habilita funciones útiles en el escritorio o buró.
  • Lo que limita: una sola cámara trasera puede quedarse corta para quienes usan mucho telefoto óptico; precios de gama alta.

Precio y disponibilidad: el Pixel 3 arranca en 799 USD; en España la familia parte de 849 € (Pixel 3) y 949 € (Pixel 3 XL), con disponibilidad inicial a través de un operador (Orange) y la tienda de Google.

Pixel Slate: tableta con Chrome OS para trabajo ligero y ocio

Google Pixel Slate con teclado adicional
Imagen 3: Pixel Slate con teclado desmontable.

La Pixel Slate es la apuesta de Google en tabletas con Chrome OS. Se posiciona como un híbrido entre entretenimiento y productividad móvil: navegación fluida, apps Android seleccionadas, cámara frontal y trasera de 8 MP, y soporte para teclado y lápiz (accesorios).

  • Para quién es: estudiantes, creadores y usuarios que ya viven en el ecosistema de Google (Gmail, Drive, Docs) y quieren una tableta que también cubra tareas básicas de oficina.
  • Puntos a revisar: depende del catálogo de apps compatibles y del teclado para convertirla en “mini laptop”.

Google Home Hub: el asistente con pantalla para el hogar

Escenario de Google mostrando el Home Hub y otros productos
Imagen 4: Home Hub en el centro del hogar conectado.

El Home Hub —un altavoz inteligente con pantalla— busca ser el panel de control del hogar: responde por voz, ajusta brillo automáticamente y se integra con cientos de dispositivos compatibles (luces, cámaras, televisores). También aprovecha YouTube para música, recetas y tutoriales. Su apuesta es discreta: diseño en tonos neutros y foco en la utilidad diaria.

  • Casos de uso: ver quién toca el timbre, seguir una receta, poner listas de reproducción, controlar bombillas y enchufes, o iniciar rutinas con un “buenos días”.
  • Precio de lanzamiento: 149 USD en EE. UU. (reserva previa y venta a partir del 22 de octubre en su lanzamiento original).

La cámara como sello de la casa

Google insiste en que “es difícil sacar una mala foto” con sus móviles gracias a su fotografía computacional. El dispositivo sugiere el mejor fotograma (evita ojos cerrados o gestos raros), mejora el zoom digital con algoritmos y abre más campo de visión en la cámara frontal para selfies de grupo. Además, trabaja la reducción de ruido y el balance de blancos para conservar colores naturales.

La propuesta es clara: menos lentes físicos y más software para resolver escenas reales —desde cumpleaños con velas hasta fotos nocturnas— sin tocar ajustes.

Contexto: lanzamiento tras una tormenta de privacidad

Sede de Google y logo en fachada
Imagen 5: Un lanzamiento marcado por conversaciones sobre privacidad.

La presentación llegó después de una brecha de datos que aceleró el cierre de Google+. En este contexto, la compañía subrayó controles para el bienestar digital y notificaciones menos intrusivas. Más allá del marketing, el mensaje fue: productos útiles con privacidad y control a la vista.

Buenas prácticas antes de comprar

  • Define tu uso principal. Si priorizas la cámara y las actualizaciones de Android, el Pixel 3 es sólido. Si quieres una tableta para estudiar o trabajar ligero, revisa que tus apps clave funcionen bien en Chrome OS.
  • Valora tu ecosistema. Si ya usas Google Assistant y dispositivos compatibles, el Home Hub encaja; si vives con Alexa o Siri, compara integraciones antes de decidir.
  • Presupuesto y accesorios. Considera el costo del Pixel Stand, teclado o lápiz si los necesitas. Muchas funciones brillan con esos extras.

Tip: si vienes de otra marca, respalda tu información y fotos antes del cambio para una migración sin estrés.

En pocas palabras

Google refuerza su estrategia: menos catálogo, más integración con IA. El Pixel 3 se apoya en software para seguir siendo fuerte en fotografía; Pixel Slate abre la puerta a una tableta productiva con Chrome OS; y Home Hub convierte el asistente en un centro visual del hogar. Si estas piezas encajan con tu día a día, son opciones a considerar.

¿Quieres comparar alternativas Android de gama alta o asistentes para casa? Revisa nuestra guía de configuraciones útiles de Android y el análisis de dispositivos inteligentes compatibles con Google Assistant.

Conclusión

Si buscas un móvil con cámara consistente, una tableta para tareas ligeras o un panel central para tu hogar, el trío de Google cubre bien esas necesidades. Como siempre, la clave está en tu uso real: fotografía sencilla, productividad móvil y control del hogar. Prueba el ecosistema en tienda, revisa compatibilidades de tus dispositivos actuales y decide con información en mano.

Escríbenos un comentario:

Subir

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Leer mas...

es_MXSpanish (Mexico)