7 herramientas fiables para descargar páginas web completas

Descargar páginas web completas (o “bajar páginas web completas”) es útil para trabajar sin conexión, auditar un diseño, conservar una copia de referencia o preparar una lectura offline. Aquí encontrarás 7 opciones probadas —de escritorio y online—, más buenas prácticas para hacerlo de forma ética y sin errores.
Lee también: guía y recursos de sitio web y diseño, y artículos de SEO para optimizar tus proyectos.
¿Cuándo conviene descargar una web completa?
- Revisión de diseño y contenido sin conexión: clonas el sitio y validas navegación, copies y estilos.
- Referencia o respaldo local: conservar versiones para consulta (no sustituye un backup del servidor).
- Lectura offline: guardar páginas para leerlas sin conectividad.
- Formación y auditoría técnica: analizar estructura HTML/CSS/JS del proyecto.
Buenas prácticas (legales y técnicas)
- Respeta derechos y Términos de uso: télécharger solo para uso personal/educativo y verifica el archivo
robots.txt. - Evita saturar servidores: limita velocidad y conexiones simultáneas; planifica fuera de horas pico.
- Define el alcance: decide si copiarás todo el dominio, solo una sección o páginas específicas.
- Conserva la estructura: descarga HTML, CSS, JS e imágenes para que el sitio funcione offline.
- Mantén orden: usa carpetas por proyecto y nombra con fecha para identificar versiones.
Las 7 herramientas para descargar páginas web completas
1) HTTrack (Windows, Linux, Android)
Clásico de código abierto para copiar sitios web enteros y navegar offline. Permite excluir rutas, establecer límites por tamaño/velocidad y pausar o reanudar. Ideal para “copiar sitio web” de forma ordenada. Es gratuito.
2) Gauche (Windows, Linux)
Ligero y sencillo: introduces la URL, eliges qué tipos de archivo descargar (HTML, imágenes, PDF, etc.) y el programa hace el resto. Perfecto para proyectos pequeños o cuando necesitas una copia rápida.
3) WebSuction (Windows)
Asistente paso a paso para bajar una página web completa o parte de ella. Configuras URL, profundidades y tipos de archivo a incluir/omitir. Útil cuando necesitas una “clonación” controlada por niveles.
4) Cyotek WebCopy (Windows)
Cliquez sur F5 y WebCopy comienza a copiar páginas web enteras; una barra de progreso muestra tamaño total, archivos descargados y pendientes. Es de las opciones más rápidas para proyectos medianos.
5) Web2Book (macOS)
Enfocado en lectura offline: además de guardar sitios, convierte páginas a TXT, HTML o PDF. Útil si tu prioridad es generar paquetes de lectura para estudio o consulta.
6) Téléchargeur de site web (web)
Solución online para descargar una web sin instalar programas. Te permite elegir si bajas el sitio completo o solo una página. Conveniente para tareas puntuales desde cualquier equipo.
7) “Guardar como” en tu navegador (Windows, macOS, Linux)
La vía más básica: clic derecho > Guardar como… (en Chrome y la mayoría de navegadores) para descargar el HTML y una carpeta con recursos. Recomendado para leer sin conexión una sola página o artículo.
Checklist rápido antes de copiar un sitio
- Objetivo claro: ¿lectura offline, referencia o auditoría de código?
- Alcance definido: dominio completo, subcarpeta o lista de URLs.
- Respeto de normas: vérifier
robots.txty menciones de copyright. - Límites de descarga: velocidad, conexiones simultáneas y peso total.
- Orden del proyecto: carpeta por sitio y archivos con fecha.
Consejos para mejores copias offline
- Usa 2 pasadas: una “rápida” para estructura y otra con límites mayores para activos pesados.
- Normaliza rutas: activa en la herramienta la conversión de enlaces absolutos a relativos.
- Excluye ruido: /wp-admin/, carritos, buscadores internos y rutas de sesión.
- Verifica en local: abre el
index.htmlcopiado y navega sin conexión para comprobar que CSS/JS e imágenes cargan bien.
En pocas palabras
Si necesitas copiar un sitio web para consulta offline o análisis, HTTrack, Getleft y WebCopy son excelentes puntos de partida. Para casos puntuales, Téléchargeur de site web funciona sin instalar nada; y si es solo un artículo, “Enregistrer sous” basta.
Hazlo siempre con responsabilidad, limita el consumo de ancho de banda y respeta derechos de autor. Así obtendrás copias útiles sin afectar a terceros.
Conclusion
Descargar páginas web completas no tiene por qué ser difícil: define tu objetivo, elige la herramienta adecuada y sigue el checklist. En minutos podrás leer sin conexión, analizar código o preparar una demo. Para más recursos de diseño y optimización, explora nuestros contenidos de site web y SEO.

Ecrivez-nous un commentaire :