Oppo says 10x optical zoom phone

- De dónde salió el rumor del “10x óptico”
- Qué se lanzó realmente: Reno 10x Zoom
- Cómo funciona una cámara periscópica (y por qué no cabe un 10x óptico “puro” en todos)
- Qué cambió de 2019 a 2025: del 10x híbrido a los tele dobles
- ¿Cómo elegir hoy un teléfono con buen zoom?
- Buenas prácticas para aprovechar el zoom
- Contexto histórico y enlaces útiles
- En pocas palabras
- Conclusión: qué comprar si te importa el zoom
¿Escuchaste que Oppo traería un zoom óptico de 10x al teléfono? El rumor de 2019 encendió a toda la industria. Hoy, mirando en retrospectiva y con lo que hemos visto hasta 2025, te contamos qué pasó realmente, cómo funciona la cámara periscópica y qué conviene elegir si buscas buen zoom en tu próximo smartphone.
De dónde salió el rumor del “10x óptico”

A inicios de 2019, Oppo convocó a medios con la promesa de un “zoom 10x” para móviles. Venía de un prototipo previo (2017) con zoom óptico 5x basado en un módulo periscópico que desvía la luz 90° para ganar distancia focal dentro del chasis. La expectativa era grande: ¿veríamos por fin un tele de 10x óptico en un celular?
La respuesta corta: no fue un 10x totalmente óptico. Lo que finalmente llegó al mercado ese año en la serie Oppo Reno 10x Zoom combinaba teleobjetivo periscópico con procesamiento para ofrecer 10x híbrido (óptico + recorte/IA).
Qué se lanzó realmente: Reno 10x Zoom

The Reno 10x Zoom integró un sistema de tres cámaras (principal + ultra gran angular + tele periscópico). El tele ofrecía zoom óptico largo (≈5–6x) y, a partir de ahí, extendía hasta 10x híbrido. La experiencia era muy superior al “zoom digital puro”, pero no equivalía a un 10x óptico de lente intercambiable.
La confusión habitual viene del término “10x”: en móviles suele referirse al rango total de acercamiento efectivo (parte óptico + parte computacional). Por eso verás marcas que hablan de 30x, 60x o 100x: a esas cifras raras veces llega el detalle fino del óptico, y lo que pesa es el procesado.
Cómo funciona una cámara periscópica (y por qué no cabe un 10x óptico “puro” en todos)
La clave del periscopio es un prisma o espejo que desvía la luz 90° para que el tren óptico se estire a lo largo del cuerpo del teléfono. Esa distancia adicional permite mayor focal efectiva sin que el módulo sobresalga como en una cámara compacta. ¿Límites? El grosor del móvil, la disipación térmica, la estabilización y el tamaño del sensor del tele.
Por eso, incluso en 2025, el “santo grial” no es decir 10x sin más, sino equilibrar: un buen sensor en el tele (más grande = mejor luz y detalle), óptica bien corregida, OIS eficaz y procesamiento que fusione información de varios sensores.
Qué cambió de 2019 a 2025: del 10x híbrido a los tele dobles
La evolución no se detuvo. En 2024, Oppo presentó el Find X7 Ultra with dos periscopios (≈3x y ≈6x) y sensores grandes, una estrategia que mejora la calidad en varios rangos sin abusar del zoom digital. En paralelo, el resto de fabricantes afinó sus teleobjetivos con más luz (aperturas mayores), mejor OIS y algoritmos multi-frame.
Conclusión: el “10x óptico” como promesa de titular se transformó en zoom útil en más escalones (3x–6x–10x híbrido) con mejor detalle real. Eso es lo que notarás en tus fotos.
¿Cómo elegir hoy un teléfono con buen zoom?
Antes de comprar, revisa estos puntos clave para acertar con la cámara periscópica o el tele que te conviene:
- Tele fijo vs. doble tele: Un solo periscopio suele ser ≈5–6x; dos teles (≈3x y ≈6x) cubren mejor retrato y largas distancias.
- Tamaño del sensor del tele: Sensores más grandes captan más luz. Si puedes, prioriza tele con sensor ≥1/2.0”.
- OIS y estabilización prismática: Indispensables a partir de 5x para evitar fotos movidas y aprovechar la nitidez real.
- Zoom híbrido responsable: 10–30x puede ser útil si el detalle óptico base es sólido; más de 30x es puntual y dependiente del procesado.
- Modo retrato con tele: Retratos a 65–80 mm (≈2.5–3x) se ven más naturales que a 1x. Si te importan, busca un “tele corto” dedicado.
- Vídeo: Revisa si mantiene estabilización y cambio de lentes sin cortes al grabar (importa para viajes y contenido).
Buenas prácticas para aprovechar el zoom
- Activa el nivel (horizonte) y apoya el teléfono cuando uses 5x o más. Un mini trípode marca diferencia.
- Usa HDR y modo nocturno solo si no “lavar” colores. En tele, a veces conviene desactivarlos para retener detalle fino.
- Dispara en ráfaga a 5–10x y quédate con la toma más nítida; el micro-movimiento es el mayor enemigo.
- Evita el “100x” por costumbre: úsalo solo para lectura distante (señalamientos, placas) sabiendo que el detalle será limitado.
Contexto histórico y enlaces útiles
Si quieres profundizar, puedes leer el anuncio técnico del zoom 10x de Oppo en 2019, la ficha oficial del Reno 10x Zoom y esta explicación clara de cómo funciona una cámara periscópica. Para ver hacia dónde va la marca, revisa la plataforma de cámara del Find X7 Ultra.
En pocas palabras
El “10x óptico” de Oppo no llegó como tal a consumidores: lo que vimos fue 10x híbrido sobre un óptico largo (≈5–6x). En 2025, la mejor experiencia de zoom viene de sensores grandes + doble tele + buen OIS, más que de cifras extremas de marketing.
Conclusión: qué comprar si te importa el zoom
Prioriza equipos con tele de calidad (sensor grande, OIS, 3x–6x óptico) y que mantengan buen vídeo. Si buscas una referencia del ecosistema Oppo, revisa las líneas Find recientes con periscopio y, si quieres comparar marcas, mira también modelos con tele 5x/10x de gama alta. Lee también esta guía de trucos para tu celular (optimiza tu smartphone) y nuestras reseñas de móviles en la sección Tecnología/Moviles.
Si te gustó este análisis, lee también nuestro contenido más práctico para mantener el equipo afinado en el día a día, como activar Windows desde CMD cuando conectas tu teléfono al PC para respaldos y flujos creativos.

Write us a comment: